Ni una ni otra.
Según documentos difundidos por el Gobierno federal, el nombre del ex Presidente se escribe diferente: Francisco Ygnacio Madero.
La imagen tanto de su acta de nacimiento como la fe de bautismo aparecen en el sitio de Internet www.bicentenario.gob.mx, página oficial de los festejos de los 200 años del inicio de la Independencia y 100 de la Revolución.
Alejandro Rosas Robles, historiador, catedrático de la UNAM y coordinador de investigación histórica en Editorial Clío, en su investigación sobre la vida de este personaje de la Revolución Mexicana es quien constata que el nombre es Ignacio, pero en un principio se escribió con “Y”.
“Todavía a inicios del Siglo 20 el uso de la ‘I’ era indistinto”, afirma Rosas Robles. Aunque el nombre estaba escrito de una forma en los documentos oficiales, Madero firmaba utilizando i latina, pero esto no afectaba la legalidad de los mismos, comenta el historiador, quien señala que lo importante es comprobar que su nombre es Ignacio y no Indalecio, pues a la fecha no existe testimonio de éste último que fue el segundo.
Dentro del sitio oficial en Internet, en el archivo digital es posible ingresar a la Biblioteca de la Revolución Mexicana.
Entre la información que se ofrece está la sección denominada “Con la ‘I’ de Ignacio”, donde pueden verse las imágenes de dos documentos que se muestran en este articulo y que confirman su verdadero nombre, además de una entrevista que se hizo a Raúl Madero, hermano del que fuera Presidente en 1966.