Hay buenos niveles de agua en las presas que abastecen a los cultivos en este municipio, reconoció Esuberto Villa Gómez, funcionario de la Comisión Nacional del Agua, pero el desabasto a los mismos obedece a que del Distrito Federal no hay una cantidad suficiente enviada de líquidos residuales.
Encabezados por el alcalde priista, Joel González Gómez, llegó acompañado de los representantes de los ejidatarios y 300 campesinos, a las oficinas del módulo 5 de la Conagua en la cabecera municipal, Tepatepec, para escuchar la solución prometida por Manuel Gálvez Mera, de la dependencia federal.
Esuberto Villa, jefe de operaciones del Distrito de Riego 03, trajo a su equipo de trabajo y expertos en la distribución y operación del agua negra.
Con atención los escucharon los representantes de las compuertas como Vicente Zamorano, Carlos Delgado, Francisco Tovar y otros, los comisariados ejidales de San Juan Tepa, Omar Pérez; El Rosario, Alfredo Zamora; de Tepatepec, Alfonso Pérez; Denganthza, Juan Martínez; colonia Veracruz, Juan Cruz, y Ricardo Espinoza del Comité Hidráulico.
Además de felicitarlos por la unidad del movimiento, Esuberto Villa informó que desde la semana pasada ya cuentan con 6 metros cúbicos más de agua en el canal Requena.
Enfatizó: “en las escalas subió (el líquido) de 0.50 a 0.80, por lo que con este volumen se puede regar 150 hectáreas/día, lo que resulta suficiente para que durante 7 días (día y noche) reciban el agua sus parcelas, sin problemas, incluyendo las alfalfas, para que no exista problemas”.
Posterior a esta fecha, bajará el surtimiento, no se cerrara, reiteró, pero el nivel sí disminuirá y será para los riegos rezagados. (A.G.)