En breve ya tendrán su propio recorrido turístico, avalado desde su área, el cual tendrá un perfil cultural para paseantes.
La Muestra Gastronómica es el principio de una serie de actividades que buscan posicionar a Francisco I. Madero como una opción para el visitante, dijo el director de Desarrollo Económico y Turismo municipal, Juan Froylán Ángeles Contreras, quien adelantó que aprovecharán la entrada del corredor de los balnearios.
“Ahora estamos iniciando con oferta gastronómica, que estamos aprovechando lo que tenemos. Vamos a ir habilitando un corredor para que la gente que visite Actopan, El Tephé, pase a Tepatepec y que se quede para disfrutar de nuestros atractivos, es lo que ofrecemos”.
Con una localización geográfica dentro del Valle del Mezquital, el municipio de Francisco I. Madero quiere aprovechar la fluencia regular a los balnearios de la zona por medio de sus atractivos históricos y naturales.
El funcionario indicó que en breve ya tendrán su propio recorrido turístico, avalado desde su área, el cual tendrá un perfil cultural. “También ofrecemos varias cosas culturales, como la ex hacienda del Mexe, el museo de la labranza y algunas cuevas en comunidades del municipio y tenemos planeado una recorrido de turibus”, explicó Ángeles.
Por ello impulsaron la Muestra Gastronómica dentro de la Feria Municipal, pues consideran desde el Ayuntamiento que la variedad de los platillos regionales pueden ser el gancho para un sector del turismo.
“La diferencia que hay entre esta y otras es que la pancita especifica de Tepatepec es única, no la iguala ni siquiera la de Actopan, el sabor es lo que la hace diferente a otra. El primer objetivo (de la muestra) es dar a la región y al estado lo que ofrece Francisco I. Madero sus platillos tradicionales, como su pancita de res, la barbacoa, pambazos, sopes, enchiladas y demás, los cuales se presentan en la explanada”, dijo el servidor público.
Junto a la comida también está la oferta de productos artesanales, quienes complementan a los 16 puestos de alimentos, de tal forma que esta festividad muestra de manera completa la oferta cultural de Tepatepec.
“Además tenemos artesanos que vienen a promover sus productos, es una expo venta, lo que venden son chamarras de piel, zapatos, tenis, aretes, están las señoras de la tercera edad que ofrecen sus bordados, que en total son alrededor de 15 vendedores”, finalizó.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/906834f721b55b227156278071d767bb
pues veamos si se logra cumplir con tan interesantes proyectos, ya es noviembre y no se a vuelto a escuchar acerca de esta nota!