
Derivado de los altos cobros que este Ayuntamiento ha tenido que pagar a la Comisión Nacional del Agua por concepto del servicio de alcantarillado y descargas de aguas residuales provenientes de las zonas urbanas, autoridades municipales de esta localidad decidieron incluir, a partir de este año, en el recibo de agua potable, el impuesto por concepto de servicio de alcantarillado domiciliario.
Así lo informó el alcalde, Joel González Gómez´, quien dio a conocer que será en los primeros meses de este 2014 cuando se comience a cobrar a los usuarios del suministro de agua potable el servicio de alcantarillado que tradicionalmente no se cobraba, pero que ante los gastos que este servicio genera ante la autoridad federal se tuvo que tomar la determinación que esperan no afecte la economía de los usuarios, ya que no será oneroso.
Señaló que tan sólo el año que recién concluyó el gobierno municipal tuvo que realizar el pago de un millón 300 mil pesos a la Conagua y esto de alguna manera modificó la economía del Ayuntamiento, que hizo el esfuerzo para el finiquito de ese pendiente que era prioritario.
El edil adelantó que mediante los recibos del vital líquido vendrá implícito este impuesto que en la mayoría de los municipios los contribuyentes tienen que pagar, y Francisco I. Madero era de los pocos donde durante años no se pagaba este servicio prioritario para la población.